SEMESTRES ANTERIORES
-
En esta sesión del AUDITORIUM, Miguel Rubio Zapata comparte con LA ESCUELA___ sus reflexiones en torno a las teatralidades originarias y contemporáneas, dirigidas a cuestionar las formas de pensar la historia del teatro en América. leer más
Online
-
Proyecto formativo desarrollado en alianza con la Maestría de Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia, en conjunto con Mapa Teatro y Plural Nodo Cultural; con la participación de estudiantes de la Facultad de Artes UNAL, y el apoyo de Universidad de California Santa Cruz y la Universidade do Estado do Rio ... leer más
Bogotá, Colombia
-
Proyecto formativo desarrollado en alianza con el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, El Asunto de lo Remoto —ciclo de acciones—, y la Fundación Andreani de Argentina. leer más
Buenos Aires, Argentina
-
Proyectos formativos concebidos como dispositivos de creación y aprendizaje, a partir del intercambio entre artistas y sus contextos, realizados bajo la coordinación curatorial de Félix Suazo. leer más
Cuenca, Santiago de Chile y San Pedro La Laguna
-
¿Está nuestra imaginación en crisis? ¿Cuál es su papel político? ¿Qué impide y permite ahora otra imaginación de la política? ¿Podemos deconstruir los regímenes oficiales? ¿Podemos gobernarnos a nosotros mismos? Programa de Ficción Política es un laboratorio de performance conducido por artistas de la ... leer más
Online
-
Un archivo fluido de comunicaciones interespecie en temporalidades híbridas. ¿Cómo nos comunicamos con las aguas? ¿Qué protocolos de comunicación híbrida mantenemos en esos diálogos? ¿Cómo situarnos dentro de un contexto ecocéntrico en la cotidianidad? leer más
Online
-
Laboratorio de análisis del suelo es un espacio para la reflexión y el autoconocimiento conducido por el artista boliviano Andrés Pereira Paz, enfocado en la generación de recursos para la investigación artística. leer más
Online
-
Residencia de arte y educación organizada por LA ESCUELA___, en conjunto con Casa Orozco y la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Escuela de Artes Jalisco, con la participación del artista y docente ecuatoriano José Luis Macas Paredes en la colaboración con la artista mexicana Ana Paula Santana. leer más
Guadalajara, México
-
En esta primera sesión del AUDITORIUM, realizada el 09 de marzo de 2022, Cecilia Vicuña compartió con LA ESCUELA___ sus reflexiones en torno a los procesos de descolonización del pensamiento a través del lenguaje y la oralidad. leer más
Online
-
En esta sesión del AUDITORIUM, Luis Camnitzer comparte con LA ESCUELA___ sus reflexiones e inquietudes en torno a los sistemas educativos en el arte actual: ¿qué debe saber un artista y cómo lo debe aprender? ¿Cuál es el sentido de una escuela de arte en el presente? leer más
Online
-
En esta sesión del AUDITORIUM, Mónica Mayer comparte con La Escuela ___ sus reflexiones en torno las dinámicas patriarcales presentes en los espacios públicos, su lucha como artista contra las "telarañas" del sistema y su experiencia en la creación de espacios feministas de apoyo y educación. leer más
Online
-
En esta sesión del AUDITORIUM, Ricardo Basbaum comparte con LA ESCUELA___ sus reflexiones en torno a las complejidades implícitas en las relaciones que surgen en el proceso de una obra de arte participativa, y cómo la inserción de cuestionamientos, obstáculos y dudas desestabiliza el proceso de lectura de lo ... leer más
Online
-
Proyecto formativo desarrollado en alianza con Ciudad Abierta y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la participación de profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura y Diseño y de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso. leer más
Valparaíso, Chile
-
Proyecto formativo desarrollado en CAMP notes on education en documenta fifteen por La Escuela ___. leer más
Kassel, Germany
-
Proyecto formativo desarrollado en alianza con el Goethe-Institut Venezuela, en colaboración con la Fundación Espacio y Espacio Proyecto Libertad, con la participación de profesores y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad de Los Andes. leer más
Caracas — Mérida, Venezuela
-
"El espacio creativo como un aula sin estructura física". El artista colombiano Nicolás Paris plantea un Laboratorio en línea de cocreación en torno al andar como práctica artística. Inscrito en las búsquedas de Paris sobre las estructuras de educación y las estrategias pedagógicas, el laboratorio reflexiona ... leer más
Online
-
“Lo que se ordena mover energéticamente desde adentro, se mueve afuera a través de las líneas” 1. Al explorar el potencial emancipatorio de la imaginación artística, Patricia Domínguez y Andrés Pereira Paz encuentran nuevas posibilidades de trabajar la energía creativa en el acto de dibujar. Por ello, ... leer más
Online
-
"El activismo como una forma particular de tecnología". El artista chileno Felipe Rivas San Martín plantea un Laboratorio en línea de cocreación en torno a manifestaciones activistas situadas en Abya Yala (el nombre más antiguo conocido para referirse al territorio latinoamericano). De esta manera, distintas ... leer más
Online
-
"¿Cómo (re)imaginar futuros más dignos? ¿Cómo (re)presentar reflexiones que produzcan otras realidades?". La artista escénica mexicana Laura Uribe plantea un Laboratorio de creación en línea a partir del diálogo y la escucha entre mujeres. En este compartir de experiencias, el cuerpo como espacio sensible será el foco ... leer más
Online