ESCUELA___
reconoce en la naturaleza una gran fuente de creación
explora el potencial emancipatorio de la imaginación
es un campo de libertad ilimitado
es un proceso de formación siempre abierto
invita al hacer a través de la interacción
Trabalhar o corpo e estudar como forma de combate
Débora Oelsner Lopes
ENSAYOS
Cuarto mundo o un salón de clase sin infraestructura
Nicolás Paris
Venue: Online
LABORATORIOS
Helio Eichbauer
EMERITUS
Contra un modelo ‘straight’ de enseñanza en artes
Rosario García Martínez
MAPEOS
Pensar el cosmos es pensar lo colectivo
Patricia Domínguez
PRÁCTICAS
Lina Bo Bardi
Arte y educación se enriquecen si asumen responsabilidades
Luis Camnitzer
Venue: Entrevista
CONVERSACIONES
Trabajar el cuerpo y estudiar como formas de combate
Felipe Ehrenberg
Un compromiso vital indisoluble
Quisqueya Lora
Oaxaca: un entramado donde la comunidad sucede
Jaime Ruiz Martínez
La obra existe en tanto se crea
Marialejandra Maza
Acualiteracias: senti~pensando con las aguas
Daniela Medina Poch Elizabeth Gallón Droste
Seña: Activación de tecnologías del vacío
Patricia Domínguez Andrés Pereira Paz
Dialogar en igualdad de condiciones con las teatralidades del mundo
Miguel Rubio Zapata
Especular pactos sobre lo común
Ana Luiza Braga Juliana M. Streva Lior Zisman Zalis
Escuela del Oír el IM pulso de lo POSIBLE
Cecilia Vicuña
AUDITORIUM
Antonio Caro
La enseñanza artística: un acto del presente
Agustín Díez Fischer
Lenguaje y existencia
María Elena Ramos
Carlos Cruz-Diez
Especular pactos sobre o comum
Educación desde el museo como estrategia resonante
María Victoria Guzmán
La experiencia corporal de un espacio-tiempo
José Luis Macas Paredes
Programa de ficción política
Agremiação LATIDOS
Desobediencia metabólica
Jorgge Menna Barreto Eloisa Brantes
Venue: Bogotá, Colombia
AULAS
Retrofuturismo político de Abya Yala: Activismos, entre el tiempo y la técnica
Felipe Rivas San Martín
Roberto Valcárcel
El maestro desnudo
Tomás Straka
Gabriela Mistral
La soberanía del mango
Esvin Alarcón Lam
Venue: Caracas — Mérida, Venezuela
Imaginación política radical y pedagogía anticolonial en Frantz Fanon
danie valencia sepúlveda
Estrategias para torcer el potencial educativo del museo
Jordi Ferreiro
El medio es el método: activar la educación como una práctica artística experimental con LA ESCUELA___
Miguel Braceli Sofía Olascoaga
Emaciparnos: el deseo de pensar juntxs
Yina Jiménez Suriel
Asdrúbal Colmenárez
El disenso es un ejercicio de dimensión pedagógica
Ernesto Rivera
Donde hay problemas, no hay fronteras
Alex Brahim
Donde el horizonte se mueve
Gustavo Ciríaco
Venue: Buenos Aires, Argentina
El currículo deshilvanado
Nós não somos o único tipo de nós
Cayo Honorato
Lea Lublin
Augusto Boal
Saber-vivir en las ruinas
Luiza Proença
Configurar el espacio: cuerpo, territorio, comunidad
Benvenuto Chavajay Jessica Briceño Cisneros María José Machado Gutiérrez
Venue: Cuenca, Santiago de Chile y San Pedro La Laguna
Experimentar un instante con la realidad
Ronald Duarte
Resituar la creatividad
Sebastián Vidal Mackinson
La creación colectiva como forma de cuidado promiscuo
Antonieta Landa
Una estética comunal para la actualización radical de la memoria
Emmanuel Tepal Calvario Enrique Maraver
Nuestras historias nos hablan de donde venimos
Luis Romero
¿Y si (nos) pensamos juntas?
Daniela Ricciardi
Beatriz González
La Estética del Oprimido: memoria política y pedagogía de un laboratorio poético
Cristina Ribas
Manuel Casanueva
Joaquín Torres-García
La fiesta como espacio de reflexión
Marga Sequeira Catalina Tenorio Mariela Richmond
Como mariposas que beben lágrimas de tortuga
Lia Rodrigues
Debo, Podría, Puedo: Movimiento dentro de la relación de la ley
Varinia Canto Vila
La dramaturgia como arquitectura de sentido
Laura Uribe
La educación como sistema de libertad
Nelson Garrido
La experiencia de lo común
Laura Anderson Barbata
Venue: Valparaíso, Chile
Investigación de campo: #EducaciónArte
Rodolfo Andaur
_Caminatas _Caminamos _Caminantes_
Eleonora Fabião
Venue: Santa Cruz, Bolivia
Hacer que la vida sea habitable
Eduardo Carrera
Un entretejido complejo: Teatralidades originarias y contemporáneas
Valcárcel: brutalmente lúcido (y generoso)
Valeria Paz Moscoso
Paulo Freire
David Alfaro Siqueiros
Las artes como reveladoras del pasado socioambiental
Ana Marcela França
A Estética do Oprimido: memória política e pedagogia de um laboratório poético
Diego Barboza
Conocer para aprender y no para dominar
Carolina Castro Jorquera
Una política para la danza es una construcción colectiva
La Escuela Desnuda
Miguel Braceli
Estética de la dispersión
Éricka Flórez
Re-parar, re-situar y re-pensar lo que significa estar en el mundo
Sara Garzón Carolina Castro Jorquera
Una educación precaria en el sentido creador
Rubens Gerchman
El gozo de crear desde-para-con las comunidades originarias
John Burstein Martha Alejandro
Construirse a uno mismo en colectivo
Ricardo Basbaum
Frantz Fanon
Praxis educativa ampliada
Susana Tambutti
"No toda escuela es una escuela": arte y educación en el centro de América
María Paola Malavasi
El arte como forma de conocimiento. Procesos de participación y reflexión activa en las obras de Lea Lublin y Cecilia Vicuña
Renata Cervetto
Tecnopoéticas del activismo y la disidencia
El aprendizaje del afuera
Gerardo Zavarce
Venue: Berlin
La idea sin acción es un despropósito
Decolonizando los estables: de La Soberanía del Mango a Trópico
Gego
Emilio Renart
Lygia Pape
Movimientos de insistencia
Alina Marinelli
Simón Rodríguez
Carlos Raúl Villanueva
Lygia Clark
Claudio Perna
Leer el mundo antes de la palabra: legados postneoconcretos y pedagogías decoloniales
Jessica Gogan
Las instituciones imposibilitan el mundo
María Galindo
Artivismos por el cuerpo, el territorio y la sobrevivencia
Brian Smith Hudson
Tras las huellas de Toledo en las Escuelas del A’cani
Mónica Amieva
Francisco Toledo
Contra las telarañas patriarcales
Mónica Mayer
Un sólido núcleo de razonamientos
Ruth Auerbach
Saber-viver nas ruínas
Arte, modernidad y pedagogía
Esteban King Álvarez
Arte y educación en las Américas
Félix Suazo
Laboratorio de análisis del suelo
Andrés Pereira Paz
Geopoéticas liminares: Pedagogías en público
Mônica Hoff Miguel Braceli
Venue: Kassel, Germany
Una pedagogía al margen de la rigidez
Sebastián Calfuqueo
Algunas situaciones colectivas en colaboración
Igualar la balanza: Felipe Ehrenberg y las pedagogías de la cooperación
Nicolás Pradilla
Silvano Lora
Margarita Paksa
Un patio de juegos contra la opresión
Gracia Salazar Eduardo Burger
Celeida Tostes
Antonieta Sosa
#Arte de acción #Arte Conceptual
Nuevas pedagogías: prácticas del arte y del activismo ciudadano en el Perú
Víctor Vich
Hidropoéticas – Hidropolíticas
José Luis Macas Paredes Ana Paula Santana
Venue: Guadalajara, México
RESIDENCIAS
El taller está en la cabeza
Nayari Castillo
Vivir juntos y hacer en común: prácticas artístico-barriales
Ana Laura López de la Torre
No somos el único tipo de nosotros
Lygia Pape, profesora: prácticas pedagógicas como prácticas artísticas
Michelle Farias Sommer
La educación como desvío de formas coloniales de habitar el mundo
Aldones Nino
Deformarse en la multiplicidad de relaciones cósmicas
Clara Melniczuk Julian Dupont
Ivan Illich
Aprender a tumbar paredes
Configuración de las galletas
Utilizamos cookies para proporcionarle la mejor experiencia posible. También nos permiten analizar el comportamiento de los usuarios para mejorar constantemente el sitio web para usted. Política de privacidad