-
17.05.2023
CONVERSACIONES
Su labor incita a restablecer una relación con la tierra, a ser críticos con la arquitectura y a transformarla con sentido de pertenencia latinoamericana. Actualmente es director ejecutivo de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (REDBAAL) y del Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana ... leer más -
10.05.2023
CONVERSACIONES
Conformada por cineastas, artistas visuales, y comunicadores de varias culturas amazónicas, andinas y mestizas, TAWNA busca enlazar narrativas audiovisuales desde el mundo onírico, socio-cultural y ambiental. leer más -
10.05.2023
CONVERSACIONES
Asimismo, medita sobre la transversalidad de los conceptos de arte, educación y ética, una idea prevista en la cosmovisión de los pueblos guaraníes. En un mundo que tiende a “la mercantilización y la banalización de la cultura visual”, Escobar cuestiona los modelos que “deja[n] de lado el momento de la creación y la ... leer más -
09.05.2023
CONVERSACIONES
Trauma Interdisciplina es un colectivo artístico transdisciplinario con sede actualmente en la ciudad de Morelia, Michoacán. Trauma nace a partir de la colaboración entre Rosario Romero y José Luis García Nava, con el objetivo de realizar experimentación, investigación y producción artística ... leer más -
21.04.2023
CONVERSACIONES
Juntos, Dalgo y Vásconez exploran e integran elementos de las artes, y la tecnología casera, proponiendo la reutilización y el reciclaje de objetos en desuso como material de experiencias, a la vez que fomenta procesos que priorizan la creación y búsqueda experimental en recursos no convencionales. leer más -
20.04.2023
CONVERSACIONES
Además, participan activamente en proyectos educativos para la comunidad local y otros diversos proyectos culturales que tienen lugar en el pueblo rural de Umécuaro. La Coyotera ofrece también un programa de residencias para que artistas profesionales trabajen en sus proyectos artísticos, teniendo a disposición una ... leer más -
19.04.2023
CONVERSACIONES
Con ideas ágiles y controversiales, el curador, escritor, artista y profesor José Luis Falconi aborda en esta entrevista varias cuestiones de alta sensibilidad para el arte y la educación actuales. Falconi aboga por una "pedagogía ampliada", no solo destinada a la enseñanza del arte, sino incorporada a las ... leer más -
14.04.2023
CONVERSACIONES
Beatriz González es considerada una de las figuras más influyentes de la escena artística colombiana debido a su incisiva y lúcida postura como cronista de la historia reciente de su país. Además de su extensa carrera artística, González ha desarrollado una importante labor tanto curatorial como pedagógica ... leer más -
08.03.2023
CONVERSACIONES
Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933): artista multidisciplinaria de ascendencia judeo-polaca y profesora en la Escola de Artes Visuais do Parque Lage, reconocida tanto por su temprana obra abstracta como por sus pioneras incursiones en el videoarte y la instalación, así como por su compromiso en el ... leer más -
26.01.2023
CONVERSACIONES
Conversamos con Sara sobre la labor pedagógica del curador y sus intereses en expandir el trabajo curatorial más allá de la práctica expositiva, y como un lugar para impulsar la construcción de conocimientos en comunidad y propiciar actos compartidos de ver. leer más -
08.12.2022
CONVERSACIONES
Lia Rodrigues (São Paulo, Brasil, 1956) es una coreógrafa brasileña, conocida por sus obras de carga social y sociocrítica desarrolladas con la Lia Rodrigues Companhia de Danças. Asimismo, es fundadora del Festival Panorama (el festival de danza contemporánea más importante de Brasil). Desde 2004, su Compañía tiene su ... leer más -
07.11.2022
CONVERSACIONES
Miguel Rubio Zapata (Lima, Perú, 1951) es director de teatro, miembro fundador y director del movimiento teatral Yuyachkani. Desde la dramaturgia, Rubio propone un teatro de creación e investigación hecho a partir del material que los actores producen. Su experiencia se basa en la investigación de la cultura peruana y ... leer más -
14.10.2022
CONVERSACIONES
Gego (1912–1994) fue una artista, arquitecta y diseñadora alemana-venezolana, reconocida mundialmente por sus instalaciones espaciales de gran formato y considerada una de las artistas más representativas de la abstracción del siglo XX. En paralelo a su obra, Gego desarrolló una metodología particular en la cual logró ... leer más -
08.09.2022
CONVERSACIONES
Antonieta Sosa (1940, venezolana, Nueva York) es una artista conceptual que abordó la pedagogía como acción social, ética y política a través de sus prácticas artísticas, desde una particular sensibilidad por las posibilidades poéticas y performáticas del espacio. Con un especial interés en el cuerpo, así como sus ... leer más -
14.08.2022
CONVERSACIONES
Entre estos, encontramos a Ronald Duarte (Barra Mansa, Brasil, 1963), artista y curador, cuyas estrategias micropolíticas toman el espacio público a través de intervenciones urbanas llenas de poéticas y simbolismos. Desde Río de Janeiro, Brasil, Duarte conversa con La Escuela ___ para acercarnos a las ... leer más -
13.07.2022
CONVERSACIONES
Silvano Lora (Santo Domingo, República Dominicana, 1931 — 2003) fue un pintor, escultor, gestor cultural, pionero del performance y del arte social en República Dominicana. Es una figura clave en la historia dominicana del siglo XX, tanto por los aportes formales y estéticos de su obra plástica, como por su trabajo de ... leer más -
18.06.2022
CONVERSACIONES
Diego Barboza (1945—2003) fue un artista venezolano pionero del arte de acción en su país, conocido por sus expresiones en espacios públicos por varias ciudades del mundo en los años setenta. Rodeado de un imaginario propio y creado desde la colectividad, su obra, diversa y prolífica ahonda en temas como lo festivo, ... leer más -
07.06.2022
CONVERSACIONES
Luis Camnitzer (Lübeck, Alemania, 1937) es un artista conceptual, docente y teórico uruguayo, con una obra fundamental para la comprensión de la relación entre el arte y la educación. Radicado en Nueva York, EE.UU. desde los años ochenta, Camnitzer ha reflexionado, desarrollado y dirigido numerosos proyectos en los ... leer más -
31.05.2022
CONVERSACIONES
El artista, arquitecto y educador Miguel Braceli conversa con la curadora, educadora e investigadora Sofía Olascoaga para intercambiar ideas en torno al marco pedagógico de La Escuela ___. Este diálogo desdobla algunos elementos estructurales de la plataforma, el contexto latinoamericano que busca ... leer más -
12.05.2022
CONVERSACIONES
Carlos Cruz-Diez (Caracas, Venezuela, 1923 — París, Francia, 2019) fue un artista contemporáneo, considerado uno de los grandes investigadores del color del siglo XX. Sus obras e integraciones arquitecturales de escala monumental se encuentran en diversas ciudades, museos y espacios públicos alrededor del mundo. Como ... leer más -
05.05.2022
CONVERSACIONES
Mónica Mayer (Ciudad de México, 1954) es una artista visual mexicana, activista del feminismo, conocida por su trabajo conceptual y sus performances en torno al rol de la mujer en la sociedad. Su obra la ha convertido en una artista referencial para el continente, gracias a una práctica feminista pensada desde ... leer más -
21.04.2022
CONVERSACIONES
En esta ocasión, hablamos con una persona a quien Valcárcel reconoció como una alumna y una gran artista: María Galindo, una creadora que se aparta de esquemas y categorías propias del arte, para abordar el activismo junto al colectivo Mujeres Creando. Desde La Paz, Bolivia, María habla con La Escuela ... leer más -
15.04.2022
CONVERSACIONES
En esta ocasión, La Escuela ___ reflexiona sobre sus lecciones junto a Alex Brahim, curador, investigador y director de la Fundación El Pilar, quien desde Cúcuta, Colombia, comparte sus experiencias junto a Caro en los Talleres de Creatividad Visual, sus proyectos pendientes para Juntos Aparte y las ... leer más -
08.04.2022
CONVERSACIONES
Ricardo Basbaum (São Paulo, 1961) es un artista visual y escritor brasileño, conocido por sus experimentos e investigaciones sobre el arte como dispositivo de relación entre experiencias sensoriales, sociales y de lenguaje. Su obra, caracterizada por el uso de diagramas, dibujos e instalaciones, transforma los ... leer más -
18.03.2022
CONVERSACIONES
En esta conversación para La Escuela ___, Luis Romero comparte algunas reflexiones y anécdotas de su relación de más de veinte años con Sheroanawe, entrelazadas con testimonios de su gran amigo artista. Así, a partir de la premisa del término wëai: (enseñar a través del ejemplo), LA ESCUELA___ conversa con ... leer más -
01.03.2022
CONVERSACIONES
Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) es una artista visual y poeta que, a lo largo de su extensa trayectoria, ha explorado temas relacionados a la naturaleza, los conocimientos ancestrales y el feminismo. Radicada en Nueva York, EE.UU., Vicuña resguarda y comparte una profunda sabiduría sobre sus raíces ... leer más