Investigaciones acerca de experiencias y proyectos artísticos educativos que rastrean genealogías, tránsitos e intereses conectados por un contexto macrohistórico común, pero desde campos de acción y microgeopolíticas específicas.
-
28.03.2023
MAPEOS
El hecho de que los tres proyectos [el CAP, la Escuela Experimental de Arte y EspIRA] se sostienen sobre las pedagogías afectivas es resultado del conocimiento experiencial y contextual de sus territorios. Un poco consecuencia de la hostilidad y las carencias del contexto, pero también reflejo de una práctica que nace ... leer más -
14.03.2023
MAPEOS
Las artes zapatistas están cumpliendo la doble función de, por un lado, narrar su propia historia para el ejercicio de la memoria colectiva y por otra parte, hacer pedagogía sobre la praxis cotidiana actual de la autonomía. leer más -
01.02.2023
MAPEOS
¿Existen estrategias pedagógicas que disloquen a los museos de arte para dejar atrás su vocación como dispositivo civilizador y se conviertan entonces en instituciones de reparación, arraigadas en sus territorios e historias? leer más -
11.12.2022
MAPEOS
La promiscuidad implica un cuidado indiscriminado que va más allá de la idea de cuidar solo de "los nuestros" [...] Rastrearemos prácticas de cuidado a través de intervenciones artísticas específicas de los colectivos Mujeres Creando (Bolivia), Delight Lab (Chile) y Etcétera (Argentina). leer más -
21.11.2022
MAPEOS
¿Es de hecho posible recrear realidades pretéritas, pertenecientes a un pasado lejano? [...] Los trabajos de la argentina Lucila Gradín y del brasileño Guga Ferraz revelan esas geografías vividas y ocultadas bajo la camada del presente. [...] reproduciendo espacios a la vez imaginados y reales. leer más -
10.11.2022
MAPEOS
Cada una de estas experiencias teje devenires y tácticas que perturban los fundamentos que edifican nuestras ideas de Estado, comunidad y acción política. En este sentido, entendemos estos procesos como especulativos precisamente porque extrapolan un presente considerado atrofiado. leer más -
03.10.2022
MAPEOS
Estos tres proyectos son signos de lo mucho que la escuela puede aprender del activismo ciudadano. Se trata de innovar pedagógicamente desde las prácticas del arte y, sobre todo, de las luchas que hoy se libran para resignificar la democracia [...] con nuevas imágenes de la historia y con la diversidad cultural de ... leer más -
22.09.2022
MAPEOS
Una selección de casos de artivismos de Argentina, Chile y México, que trabajan con prácticas de deseducación y de imaginación radical, por medio de herramientas que desestabilizan el orden imperante desde las artes y diversos aparatos estéticos (...) y conducen a desarrollar imaginarios radicales capaces de cambiar ... leer más -
09.09.2022
MAPEOS
Estas iniciativas se plantean como un lugar de vida y producción de subjetividades, impulso y energía de cara a la apertura epistemológica que estamos viviendo a nivel global [...] dejar de cosificar el conocimiento como algo que es posible poseer, y trabajar desde una postura de no saber. leer más -
22.08.2022
MAPEOS
Los programas pedagógicos de pensamiento estético en la región, concebidos y gestionados desde organizaciones independientes, parten de un deseo intenso de contribuir a los procesos emancipatorios de cada comunidad donde funcionan (...) leer más -
08.08.2022
MAPEOS
(...) Al pensar en la educación como un espacio de intercambio y ampliación de perspectivas, debemos tener en cuenta la complejidad del tema entre opacidad y visibilidad, ya que ambas se articulan estratégicamente en la historia de la humanidad para contribuir al mundo tal como lo conocemos, donde hay un escenario ... leer más -
20.07.2022
MAPEOS
La mayoría de estos núcleos colectivos y colaborativos de investigación han surgido, principalmente, a raíz de la precariedad de los recursos para la gestión de nuevos emprendimientos y también por las carencias en formación específica de estudios críticos en materia de artes visuales. Es en este sentido que la ... leer más -
13.07.2022
MAPEOS
De ese ambiente confuso y polarizado surgieron nuevos imaginarios acerca de lo público, de las formas de la protesta y la búsqueda de autogestión. Surgió un hacer compartido por renovar el entramado artístico social que ya no podía seguir recargándose en héroes o instituciones, sino en redes de apoyo, convivencia y ... leer más -
16.06.2022
MAPEOS
¿Qué metodologías y estructuras de enseñanza y aprendizaje del arte se sostienen hasta hoy en el ámbito académico? ¿Cuál es la relación entre saberes y prácticas en este universo? ¿Qué interacciones establecen la universidad y el mundo académico con el contexto social, político y cultural? leer más -
08.06.2022
MAPEOS
El arte como acción podía liberarse de los pedestales, marcos o edificios y entrelazarse con la vida, afectando y siendo afectado por la cotidianidad del mundo. La dimensión política y experiencial de ese caminar y dislocación resuena en diversas prácticas artísticas de las décadas de 1960 y 70. leer más -
13.05.2022
MAPEOS
(...) considerando particularmente lo que ha sido denominado como el giro ontológico o vegetal de las humanidades. Los ejemplos de proyectos y prácticas que serán brevemente comentados están divididos en tres “categorías”, que buscan situar provisoriamente diferentes tipos de relaciones entre humanos y no humanos. leer más -
03.05.2022
MAPEOS
Cuando hablo de explorar y mapear, también quiero decir salirse del camino y perderse. En este texto, ofrezco tres provocaciones (proyectos) para despertar su imaginación: identificar formas de programación cultural con vínculos en las comunidades sexodisidentes; modificar las formas de estar juntas para poder ... leer más -
17.04.2022
MAPEOS
Pensar en formas de vinculación de los campos del arte y la educación es imaginar estrategias posibles que alteren el mecanismo reproductor de lo establecido, tarea difícil cuando los propietarios del conocimiento tienen los medios para afirmar las relaciones de saber/poder y la posibilidad de instaurar agendas ... leer más -
06.04.2022
MAPEOS
Por necesidad o deseo, quienes ponen en práctica un trabajo que busca accionar desde la educación se ven llamados a ser enlaces entre la práctica artística, las instituciones culturales y públicos más allá del mundo del arte. Esto surge como consecuencia de una institucionalidad cultural frágil, que hace que artistas ... leer más -
10.03.2022
MAPEOS
Esta “provocación al pensamiento” y la acción que deviene en consecuencia es algo que veremos a continuación en una selección de obras de Cecilia Vicuña y Lea Lublin (...) ¿Cómo desarticularon las formas de ver establecidas? ¿Qué rol juegan el cuerpo y la intuición en sus obras? leer más -
23.02.2022
MAPEOS
En medio de las transformaciones institucionales que en materia de educación artística se han desarrollado en el continente, se han producido algunas iniciativas excepcionales, llevadas a cabo por artistas que, más allá de los espacios y programas convencionales, proponen un enlace entre arte y pedagogía desde su ... leer más